Gloria Estefan: el son cubano que traspasa fronteras

Gloria María Milagrosa Fajardo García, más conocida como Gloria Estefan, su nombre artístico, es cantante, actriz y empresaria cubana. Nieta de emigrantes españoles, nació en La Habana en 1957. Su padre, José Fajardo, policía y anticastrista, fue encarcelado tras el triunfo de la revolución de Fidel Castro. A causa de esto, su familia tuvo que abandonar la isla e instalarse en Miami, cuando Gloria contaba con tan sólo un año y medio de vida.

Gloria Estefan comenzó a formarse en música desde muy pequeña, ya en el colegio, donde aprendió a tocar la guitarra. Siendo muy jovencita, debutó como vocalista en el grupo del que años más tarde sería su marido, Emilio Estefan. El grupo era The Miami Latin Boys, que un año más tarde pasó a llamarse Miami Sound Machine, con el que tuvo su primer gran éxito, “Renacer”canción que estuvo dieciséis semanas en el puesto número uno del Top USA de música latina.

A partir de entonces, empezó su carrera como solista, compaginándola con sus estudios de psicología. Traspasó fronteras y empezó a ser muy conocida tanto en Europa como en América Latina. Un terrible accidente de tráfico, sufrido mientras viajaba con su banda, frenó su ascendente éxito y dejó a Gloria convaleciente durante un tiempo. Entretanto, su discográfica lanzó un álbum recopilatorio titulado “Éxitos de Gloria Estefan”, incluyendo canciones en español, inglés y portugués. De este disco vendió un millón de copias.

Tras una lenta rehabilitación, la cantante volvió a los escenarios en 1993 con “Mi tierra”, álbum dedicado por entero a su tierra natal y por el que obtuvo el Grammy al Mejor Disco Latino Tropical. A este le siguieron otros éxitos como “Abriendo puertas”, “Destiny” o “Gloria”.

En la actualidad, Gloria Estefan está considerada como una de las figuras latinas más importantes de nuestros tiempos, a la altura de Celia Cruz o Rubén Blades.

Escuchemos a Gloria Estefan en Youtube:

https://www.youtube.com/watch?v=tLL0aQPk12k

Glosario:

Debutar: presentarse por primera vez en público.

Compaginar: hacer dos actividades al mismo tiempo.

Convaleciente: estar en proceso de recuperación tras una enfermedad.

(La) rehabilitación: técnicas usadas para recuperarse de una enfermedad.

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Gloria_Estefan

Fuente gráfica: https://www.flickr.com/search/?text=gloria%20estefan

 

También te puede interesar...

Tartar de atún rojo con aguacate

Tartar de atún rojo

Hoy vamos a explicar una de mis recetas favoritas y es ideal para prepararla en verano, acompañada, por supuesto, de una copita

Salmorejo de remolacha: refrescante receta para todo el año

Salmorejo de remolacha

Antes de explicar la receta, tenemos que decir que es muy importante no confundir el salmorejo con el gazpacho andaluz.

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.