A una hora y media de Conil, en el corazón de la Sierra de Cádiz, se encuentra Grazalema.
Enclavado en la zona de reserva del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, del que lleva su nombre, forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos.
Su típica arquitectura popular y el encontrarse rodeado de montañas, lo convierten en uno de los pueblos más visitados de nuestra provincia.
Este pintoresco pueblo es muy conocido también por su microclima especial, ya que por su localización tiene el índice pluvimétrico más alto de la Península, registrándose casi 2000 mm de precipitaciones al año. Además, algo que nos encanta a los que vivimos cerca de Grazalema, es que en invierno, cuando caen las temperaturas, nieva. Es maravilloso disfrutar de una estampa tan invernal a tan sólo una hora y pico del mar.

En cuanto a su origen, existen restos de asentamientos prehistóricos como el Dolmen de Giganta, sin embargo, la creación de Grazalema coincide con la ciudad romana Lacílbula.
Pasear subiendo y bajando por sus calles y callejuelas estrechas de piedras, entre sus casitas blancas de tejas cobrizas nos transporta a un estado de paz y tranquilidad que sólo un pueblo así puede hacer. Disfrutar de su rica gastronomía sentados en uno de los bares con terraza en una de sus placitas, degustando el ya muy popular queso Payoyo, elaborado con leche de oveja de la zona, y todo esto rodeados de montañas, convierten Grazalema en un plan genial para desconectar del estrés de la vida cotidiana.
Otra de las actividades que nos ofrece Grazalema son las numerosas y variadas rutas de senderismo, así existen para todos los públicos, ya que están clasificadas según su dificultad: baja, media o alta. De las más conocidas podemos nombrar la de la Garganta Verde, la del Torreón o la del Pinsapar.
Glosario:
Enclavado/a: situado dentro de otra área.
Pintoresco/a: característico y típico de un lugar.
(Las) precipitaciones: lluvias
Cobrizo/a: color del cobre, anaranjado.
Basado en: https://es.wikipedia.org/
Fuente gráfica: https://www.flickr.com/