“Hacer el agosto”

La expresión que hemos elegido para hoy es: “hacer el agosto”. Aprovechando que estamos en este mes, queríamos dedicársela.

¿Qué significa esta popular expresión?

Pues, se utiliza para hacer referencia a hacer un buen negocio de manera rápida y sencilla.

¿Cuál es su origen?

Resulta que nació ligada a la recolección de cereales y semillas dada en esta época. Así, si la cosecha había sido buena, se almacenaba en gran cantidad para el invierno. De esta manera, y por extensión, se relacionó el mes de agosto con el acto de enriquecerse.

Pongamos un ejemplo:

Este año hemos hecho el agosto con el bar nuevo que hemos abierto en el centro de Conil.

Variantes que se usaban antiguamente de esta expresión eran las siguientes: “Hacer su agosto y su vendimia” y el refrán: “Agosto y vendimia no es cada día, y sí cada año, unos con provecho y otros con daño”.

Glosario:

Enriquecerse: hacerse rico.

(La) vendimia: recolección y cosecha de la uva.

 

Basado en: https://www.fundacionlengua.com/es/hacer-agosto/art/169/

Fuente gráfica: https://www.flickr.com/photos/peter-linke/26708246213/

También te puede interesar...

Tartar de atún rojo con aguacate

Tartar de atún rojo

Hoy vamos a explicar una de mis recetas favoritas y es ideal para prepararla en verano, acompañada, por supuesto, de una copita

Salmorejo de remolacha: refrescante receta para todo el año

Salmorejo de remolacha

Antes de explicar la receta, tenemos que decir que es muy importante no confundir el salmorejo con el gazpacho andaluz.

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.