“Hacer el agosto”

La expresión que hemos elegido para hoy es: “hacer el agosto”. Aprovechando que estamos en este mes, queríamos dedicársela.

¿Qué significa esta popular expresión?

Pues, se utiliza para hacer referencia a hacer un buen negocio de manera rápida y sencilla.

¿Cuál es su origen?

Resulta que nació ligada a la recolección de cereales y semillas dada en esta época. Así, si la cosecha había sido buena, se almacenaba en gran cantidad para el invierno. De esta manera, y por extensión, se relacionó el mes de agosto con el acto de enriquecerse.

Pongamos un ejemplo:

Este año hemos hecho el agosto con el bar nuevo que hemos abierto en el centro de Conil.

Variantes que se usaban antiguamente de esta expresión eran las siguientes: “Hacer su agosto y su vendimia” y el refrán: “Agosto y vendimia no es cada día, y sí cada año, unos con provecho y otros con daño”.

Glosario:

Enriquecerse: hacerse rico.

(La) vendimia: recolección y cosecha de la uva.

 

Basado en: https://www.fundacionlengua.com/es/hacer-agosto/art/169/

Fuente gráfica: https://www.flickr.com/photos/peter-linke/26708246213/

También te puede interesar...

Tocino de cielo

Tocino de cielo

El tocino de cielo es un postre tradicional español. Tiene su origen en Jerez de la Frontera, en el Convento del Espíritu

pagar el pato

Pagar el pato

Usamos esta expresión con el significado de sufrir un castigo o las consecuencias negativas de algo sin tener la culpa. Origen “Pagar

Eskorzo: rock mestizo español

Eskorzo: rock mestizo español

Eskorzo es de las bandas más representativas a nivel nacional del conocido como rock mestizo.  Este grupo, original de Granada, está compuesto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.