“Hacerse el sueco”

Origen

Muchos piensan que esta expresión tiene su origen en las personas de Suecia, pero no es así. El origen es la palabra latina soccus, de donde viene zueco (zapato de madera de una pieza), y zoquete (trozo de madera corto y grueso), palabra ésta que se aplica a la persona torpe, poco inteligente. Por lo tanto, hacerse el sueco es hacerse el torpe, el tonto o el que no entiende lo que se le dice.

Significado

Utilizamos la frase “hacerse el sueco” cuando una persona escucha algo pero no reacciona. La actitud de esta persona es de indiferencia, porque quiere expresar que no ha escuchado algo o no lo ha entendido. Hay expresiones similares como “hacerse el loco” o “hacerse el longui”.

Ejemplos

Si mi jefe dice que debo trabajar el sábado, yo me hago el sueco.
– Yo te digo que tienes que limpiar la cocina y tú te haces el longui.
– Yo te pregunto cómo estás y tú te haces el loco.

Fuente: http://erasmusv.wordpress.com/2007/02/06/hacerse-el-sueco/
Imagen gráfica: http://definicienciapopular.blogspot.com.es/2008/10/hacerse-el-longuis.html

También te puede interesar...

Lubina a la espalda

Lubina a la espalda

¿Qué se come en Navidad? En España las familias se reúnen en la cena de Nochebuena, el 24 de diciembre. Lo primero

Cambiar de chaqueta: frase de la semana

Cambiar de chaqueta

Decimos que alguien “cambia de chaqueta” cuando cambia de ideas por interés personal, especialmente si son ideas políticas. Origen “Cambiar de chaqueta”

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.