Iglesia de San José: un trozo del alma de Cádiz antes de cruzar las Puertas de Tierra

En la que se llama “parte nueva” de Cádiz, en la Avenida Ana de Viya, se encuentra la Iglesia de San José, un edificio neoclásico de finales del siglo XVIII. Esta construcción religiosa es realizada por los arquitectos Torcuato Cayón y Torcuato Benjumeda. En sus orígenes la Iglesia de San José está conectada, por un camino de árboles, con el antiguo Cementerio Católico, que hoy ya no se utiliza y es obra también del ya citado Torcuato Benjumeda.

La Iglesia de San José es un edificio formado por 3 naves (la central es más alta que las otras dos), y además tiene cúpula. El exterior de esta construcción es de estilo borrominesco (es decir, el estilo que practica un arquitecto italiano del siglo XVII que se llama Francesco Borromini). La portada principal de la Iglesia de San José tiene a los lados dos torres-campanario gemelas.

Encima del arco de la puerta principal del edifico podemos ver la imagen de un San José realizada por el escultor Cosme Velázquez, y en el interior de la Iglesia San José también hay magníficas obras de arte religiosas realizadas por Pedro  Balduque y Francisco Buiza Fernández. En definitiva, una maravilla de la arquitectura religiosa que forma parte del alma de la ciudad de Cádiz.

La Iglesia de San José en youtube:

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_San_Jos%C3%A9_(C%C3%A1diz)
y en http://parroquiasanjosecadiz.net/
Información gráfica: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Iglesia_de_San_Jos%C3%A9_-_en_perspectiva_lateral_izquierda.JPG

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.