Ignatius Farray: humor sin límites

Facebook
Twitter
LinkedIn

Ignatius Farray es un tinerfeño muy conocido en España por ser cómico, actor y guionista. Su nombre real es Juan Ignacio Delgado Alemany, sin embargo, tomó como nombre artístico Ignatius porque era así como lo llamaba su profesor de música en el instituto, en cuanto a Farray, es el segundo apellido de su padre. Aunque nació en Tenerife en 1973, ha vivido desde joven fuera de la isla. Estudió en Madrid en la Universidad Complutense Ciencias de la Información y tras su estancia en Londres, comenzó a introducirse en el mundo de la comedia. Comenzó como monologuista humorístico en su tierra natal donde no dejaba a nadie indiferente cuando salía al escenario. Y esa sigue siendo una de sus características esenciales: sorprender llevando la broma hasta el extremo, demostrando que el humor es, en muchas ocasiones, cuestión de actitud. Este carácter suyo suele crear polémica y contrariedad por rozar fronteras embarazosas.

Desde que comenzó su carrera humorística, Ignatius Farray ha aparecido en programas como “Nuevos cómicos” de Paramount Comedy o “Noche sin tregua”, también ha participado en el magazine “Muchachada Nui”, en “Museo Coconut”, entre otros. Además, ha grabado una serie de seis capítulos titulada “El fin de la comedia” en la que él es protagonista de su humor alternativo y por la que recibió el premio al mejor actor de comedia.

En la actualidad colabora en el programa de la Cadena Ser “La vida moderna”.

Ignatius Farray en “La vida moderna”:

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Ignatius_Farray

Fuente gráfica:https://www.google.es/search?q=ignatius+farray&client=firefox-b-ab&dcr=0&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwittuD1hpHZAhUMB8AKHXPVCnEQ_AUICigB&biw=1360&bih=654#imgrc=HFhbc8wMEJmavM:

 

 

 

 

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.