Joaquín Reyes: las imitaciones más surrealistas y divertidas

Facebook
Twitter
LinkedIn

En el año 1974 en la ciudad castellana de Albacete (España) nace Joaquín Reyes, que estudia y se licencia en Bellas Artes por la Universidad de Castilla La Mancha. Sus inicios en el mundo de la comedia se producen en 2001, con una serie de monólogos en el programa Nuevos Cómicos. Junto a otro grupo de cómicos realiza el programa La hora chanante, un programa de humor que produce y dirige, y que tiene mucho éxito y se mantiene 5 años en televisión.

Después de La hora chanante, Joaquín Reyes llega a otros programas como Noche sin tregua o Lo + Plus, y en 2005 se convierte en personaje habitual de Cámera Café. También trabaja como ilustrador para colecciones de libros como El barco de vapor, y continúa realizando trabajos para televisión en programas como Smonka! y A pelo. La segunda parte de La hora chanante llega en 2007 con el programa Muchachada Nui, de similares características pero con más presupuesto.

En 2009 Joaquín Reyes trabaja en el programa ¡Fibrilando! y en la película Spanish Movie. Su carrera de cómico no para nunca, y así participa también en programas como Museo Cononut; El Intermedio; … y muchos más proyectos que crecen más y más gracias a este magnífico cómico.

Joaquín Reyes en youtube:
Monólogo en El Club de la Comedia:

En La hora chanante: https://www.youtube.com/watch?v=Whzwy27hqjw
En Muchachada Nui: https://www.youtube.com/watch?v=q2zgc2SbM0Y
En Cámera Café: https://www.youtube.com/watch?v=Wh1v2YOMeSY
En Museo Coconut: https://www.youtube.com/watch?v=aWkw3fL8nsY
Entrevista a J. Reyes: https://www.youtube.com/watch?v=R4fmrZVY788

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Joaqu%C3%ADn_Reyes
Información gráfica: https://www.youtube.com/watch?v=Tldk6iuY9vc

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.