Jorge Drexler: un uruguayo universal que triunfa allí donde va

El cantautor uruguayo Jorge Drexler nace en Montevideo en 1964. Además de músico y compositor, es médico.

En 1991 gana un premio musical que es el comienzo de su carrera artística, y un año después tiene su primer disco: La luz que sabe robar. Primero es telonero de grandes cantantes como Caetano Veloso y después de Joaquín Sabina, y decide vivir en Madrid (España) y viajar a Montevideo (Uruguay) para grabar sus discos.

Su éxito crece y sus canciones son interpretadas por grandes voces como Ana Belén, Pablo Milanés, Ana Torroja, … y con el tiempo gana un Óscar por la canción Al otro lado del río que escribe para la película Diarios de motocicleta.

Al otro lado del río

Clavo mi remo en el agua,
llevo tu remo en el mío,
creo que he visto una luz… al otro lado del río.

El día le irá pudiendo poco a poco al frío,
creo que he visto una luz… al otro lado del río.

Sobre todo creo que no todo está perdido,
tanta lágrima, tanta lágrima y yo soy un vaso vacío.
Oigo una voz que me llama, casi un suspiro.

Rema, rema, rema. Rema, rema, rema.

En esta orilla del mundo lo que no es presa es baldío,
creo que he visto una luz… al otro lado del río.

Yo muy serio voy remando y muy adentro sonrío,
creo que he visto una luz… al otro lado del río.

Sobre todo creo que no todo está perdido,
tanta lágrima, tanta lágrima y yo soy un vaso vacío.
Oigo una voz que me llama casi un suspiro.

Rema, rema, rema. Rema, rema, rema.

Clavo mi remo en el agua,
llevo tu remo en el mío,
creo que he visto una luz… al otro lado del río.

Enlace de interés en youtube:
Jorge Drexler canta Al otro lado del río: http://www.youtube.com/watch?v=jRHEyuGXhGY
Entrevista a Jorge Drexler: http://www.youtube.com/watch?v=H7Zv6S8fXfs
Jorge Drexler recibe el Óscar: http://www.youtube.com/watch?v=YPSxbWwI7A4

Basado en: http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Drexler
Información gráfica: http://www.redescena.net/espectaculos/ficha.php?id=14457

GLOSARIO
Telonero/a: Persona que canta en un concierto antes que el artista principal.
Interpretar
: Cantar.
Remo: Objeto de madera que usamos para movernos en una barca que está en el agua.
Remar: Acción de usar los remos.
Baldío: Tierra que no usamos para cultivar.
Suspiro: Aire que expulsamos por la boca por cansancio, aburrimiento, ilusión, etc.

 

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.