La Capilla del Espíritu Santo en Conil

En pleno barrio de los pescadores, concretamente en la calle Amargura, se encuentra la capilla del Espíritu Santo.

Se trata de una pequeña iglesia católica que destaca entre las casitas blancas del barrio por la cruz y la campana que se ven desde su fachada.

Capilla del Espíritu Santo En Conil

Este sencillo templo es muy querido por los conileños y, muy en especial, por los pescadores, ya que da cobijo a su patrona, la Virgen del Carmen. Tal es la devoción sentida que podemos ver en su fachada dos imágenes de la Virgen: una realizada en azulejos y otra en la que se presenta su figura encima de una barca, recordándonos su estrecha relación con el mar.

La capilla del Espíritu Santo es un lugar muy frecuentado tanto por turistas atraídos por su encanto, como por los propios conileños. Dado que el 16 de julio es el día en el que se celebra la festividad de su patrona, muchas personas acuden al templo para disfrutar de la salida de la Virgen del Carmen en procesión.

¿Quieres ver más contenido como este?

¡No te pierdas la sección "Rincones"!
Rincones

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.