La Chanca: la tradición marinera vive eternamente en este rincón de Conil

Facebook
Twitter
LinkedIn

A mediados del s. XVI se construye este edificio como fábrica de salazones y almacen de barcas. Tiene unos increíbles muros que guardan una superficie de más de 7.500 m2.

Esta construcción está situada en el corazón del centro histórico de Conil, cerca de la playa. Es una construcción con un patio interior muy grande que tiene forma rectangular, y en torno a este patio hay algunas edificaciones importantes de una o dos plantas (el almacén de la sal, por ejemplo).

La fábrica de La Chanca funciona hasta el s. XIX y los almacenes son usados hasta los años 60 del s. XX.

Desde el mes de junio del año 2000 está incluida La Chanca en el Catálogo del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Etnológico.

Basado en: Guía turística Conil. Los colores de la vida
Información gráfica: http://lalajadeconil.blogspot.com.es/2011/06/la-chanca-entre-acebuches-y-olivos.html

GLOSARIO
Salazón: Acción de aplicar sal a pescados.
Barca: Medio de transporte que va por el mar, como el barco pero mucho más pequeño.

 

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.