“La colmena”: La vida y supervivencia en la posguerra española

El director de esta película de 1982 es Mario Camus, y el film está basado en una muy buena novela del escritor Camilo José Cela (Premio Nobel de Literatura de 1989).

El contexto donde se produce la historia es la España que hay tras la Guerra Civil (1936-1939). Concretamente la ciudad donde se desarrolla la acción es Madrid en el año 1942.

La colmena es un drama con un fantástico elenco de actores: José Sacristán, Agustín González, Victoria Abril, Francisco Rabal, Concha Velasco, Ana Belén, Antonio Resines, etc. Además el film recibe muchos premios en importantes festivales: tiene éxito en el Festival Internacional de Cine de Berlín, en Fotogramas de Oro, Círculo de Escritores Cinematográficos, Premios de la (ACE) en New York, etc.

Una película muy recomendable sobre una España del pasado, que todavía hoy podemos ver algunas veces en el presente.

Basado en: es.wikipedia.org/wiki/La_colmena_%28pel%C3%ADcula%29    

Videos de interés en youtube:
Trailer de La colmena:http://www.youtube.com/watch?v=kltiVuq0HZQ
Fragmento de La colmena: http://www.youtube.com/watch?v=kltiVuq0HZQ
Homenaje a Mario Camus: http://www.youtube.com/watch?v=2EQ9sveqT0g

También te puede interesar...

Tartar de atún rojo con aguacate

Tartar de atún rojo

Hoy vamos a explicar una de mis recetas favoritas y es ideal para prepararla en verano, acompañada, por supuesto, de una copita

Salmorejo de remolacha: refrescante receta para todo el año

Salmorejo de remolacha

Antes de explicar la receta, tenemos que decir que es muy importante no confundir el salmorejo con el gazpacho andaluz.

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.