“La curiosidad mató al gato”

Facebook
Twitter
LinkedIn

Origen

La expresión de hoy: “La curiosidad mató al gato” tiene su origen en la cultura inglesa. Esa frase empieza a usarse en el siglo XVI así: “Care kills a cat”, y la palabra “care” advierte que no hay que preocuparse porque es malo para la salud. Con el tiempo “care” se convierte en “curiosity”.

Significado

Cuando una persona dice que “La curiosidad mató al gato”, quiere decir que no debemos ser curiosos. No debemos preguntar por cosas que no son de nuestra vida, porque podemos tener problemas.

Ejemplos

– “A:¿Por qué Luis no va a la fiesta?
B: No preguntes que la curiosidad mató al gato”.

– “No quiero saber nada. No es mi vida y no quiero problemas. La curiosidad mató al gato”.
GLOSARIO
Curiosidad: Sentimiento que tenemos cuando queremos saber una cosa.
Matar: Acción de producir la muerte a una persona o animal.

Fuente: http://www.taringa.net/posts/info/6029820/Que-quiere-decir-el-la-curiosidad-mato-al-gato-quot.html

Imagen gráfica: http://algodepsicologia.wordpress.com/2012/10/03/ventajas-de-la-curiosidad/

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.