La Noche de San Juan: ¿Verdadero o Falso?

Hace un par de días, la noche del 23 de junio, dio comienzo el solsticio de verano, regalándonos los días con más luz y las noches más cortas del año.

Como muchos sabéis, este momento tan especial es celebrado en muchos lugares del mundo, la mayoría de ellos costeros y lo hacen de distintas maneras.

En España la llegada del verano coincide con la festividad católica de San Juan, por lo que la noche del 23 de junio está cargada de mucha simbología, costumbres y distintos rituales.

¡Vamos a ver si los conocéis!

¿Verdadero o Falso?

  1. En Galicia la Noche de San Juan es conocida como la noche de las hadas.
  2. En muchos pueblos, entre ellos Conil, se hacen hogueras para quemar a Juan y a Juana.
  3. Los conileños vamos a la playa y nos bañamos a las 12 del mediodía para pedir muchos deseos.
  4. Algunas personas tienen la costumbre de saltar olas, tirar pétalos e incluso alguna moneda para que se cumplan sus deseos.
  5. En algunos lugares, esta noche mágica, se hacen hogueras en la playa y muchas personas las saltan.

¡Esperamos vuestras respuestas con mucha ilusión! ¡Feliz verano a todos!

Fuente gráfica: https://www.pxfuel.com/es/free-photo-imgld

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.