La Puerta de la Villa: la entrada más famosa y especial a Conil

Uno de los lugares más populares de Conil de la Frontera es la Puerta de la Villa, que antes llamaban Puerta de Vejer porque por ese camino podías visitar el municipio de Vejer de la Frontera. Esta construcción es del siglo XVI, concretamente del año 1502, y es construida porque así lo desea el Duque Don Juan de Guzmán.

En 1767 hay cambios en la estructura de la Puerta de la Villa, y la construcción termina con un aspecto muy similar al de ahora. Y la zona donde está la Puerta de la Villa tiene por nombre en el pasado Plazuela de la Veracruz.

Cuando pasamos por esta construcción entramos en una parte muy especial de Conil de la Frontera, y encontramos al momento la estatua del escritor José Velarde.

Basado en: http://cadizpedia.wikanda.es/wiki/Puerta_de_la_Villa_%28Conil_de_la_Frontera%29
Información gráfica: http://www.lalaja.org/902.html

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.