El próximo domingo 21 tendrá lugar la popular Romería de San Sebastián, patrón de Conil, al que cada año se venera durante el domingo que más próximo está a su onomástica.
La palabra romería significa “viaje o peregrinación a un santuario o ermita” y la persona que lo practica es un romero, derivado de la palabra “Roma”, por lo que sería persona que peregrina a Roma, centro del cristianismo.
De este modo el próximo domingo a las 9:00 h. dará comienzo este evento con la misa celebrada en la Parroquia y tras la cual empezará la peregrinación desde la explanada del piojito (junto a la entrada principal del pueblo) hasta El Colorado por una carretera secundaria que atraviesa el campo conileño y parte del pinar de Roche. Multitud de personas harán, como cada año, este camino de unos 8 kilómetros en compañía de amigos y familiares, en carroza, a caballo o a pie, compartiendo con el resto de romeros una copita de manzanilla, un poco de morcilla o un bocata de tortilla, cantando, bailando y disfrutando de esta popular tradición.
Sobre las 15:00 h. empezarán a hacer su entrada en El Colorado las carrozas decoradas para la ocasión y que participan en el tradicional concurso que se celebra durante la Romería. Una vez hayan llegado los romeros a El Colorado, siguen disfrutando de la música o tomando algo en una de las barras puestas para el evento, hasta que sobre las 18:00 el desfile de carrozas comenzará la vuelta a Conil.
Según la previsión del tiempo, el domingo lucirá el sol y tendremos temperaturas muy agradables que nos permitirán disfrutar de un maravilloso día de Romería.
Glosario:
Venerar: honrar lo sagrado.
(La) onomástica: día en el que una persona celebra su santo.
(La) carroza: carruaje adornado para utilizarse en desfiles o fiestas.
(La) morcilla: embutido del cerdo.
Fuente gráfica: foto cedida por la Delegación de Fiestas del Excmo ayuntamiento de Conil.
La Romería de San Sebastián de 2016 en youtube: