La Sala de Exposiciones del Mar y la Almadraba de Conil

Este año 2024 Conil está de estreno. En enero se inauguró en el recinto cultural de la Chanca la sala de exposiciones del Mar y la Almadraba.

Dicha exposición se encuentra concretamente en una de las partes del recinto que sirvió antaño para salar el atún.

Se trata de un espacio donde a través de paneles interactivos se explica el funcionamiento del arte de la Almadraba así como la muestra de un ronqueo de un atún rojo salvaje. Además, hay material fotográfico y vídeos que presentan paisajes, senderos y monumentos de Conil.

Sala de exposiciones del mar y la almadraba de Conil

En definitiva, con este moderno proyecto se pretende presentar, tanto a los turistas que nos visitan como a los conileños, la actividad artesanal de nuestros ancestros convertida en modo de vida de nuestro pueblo durante siglos.

No podéis dejar de visitar la Sala de Exposiciones y adentraros en la historia de Conil de la Frontera. 

Glosario

Antaño: en un tiempo pasado
Ronqueo: forma de cortar el atún en partes. Se llama así porque el sonido que produce es parecido a un ronquido.
Ancestros: antepasados

¿Quieres ver más contenido como este?

¡No te pierdas la sección "Rincones"!
Rincones

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.