La Torre y la Playa de Castilnovo

Hoy os presentamos otra de las torres que adornan nuestras costas, la Torre de Castilnovo. Se encuentra entre un prado y una de las playas vírgenes de nuestro pueblo, también denominada playa de Castilnovo. Esta playa es realmente especial puesto que es una de las pocas playas totalmente naturales que quedan tan cerca de un pueblo o una ciudad. Además, se caracteriza por ser ancha y extensa, por tener aguas limpias y transparentes, y por no estar masificada, ni siquiera en verano, gracias a no ser fácil llegar a ella en coche. Dar un tranquilo y largo paseo por su arena fina y blanca, o hacer nudismo, pueden ser actividades muy posibles en esta playa.

Girasoles y torre Castilnovo

En medio de este paradisíaco escenario se encuentra la Torre de Castilnovo. Se trata de una torre vigía que fue mandada construir por el Duque de Medina Sidonia en la segunda mitad del siglo XVI, junto con la Torre de Guzmán, las Murallas, la Torre de Roche y la Torre de la Atalaya. Esta torre tenía una doble función en la costa: una, la de controlar el mar y, otra, la de vigilar la Almadraba. Es curioso saber que existía un sistema de comunicación entre estas torres, basado en señales de humo.

Otro dato interesante es que alrededor de la Torre de Castilnovo existían otras edificaciones que fueron destruidas por el maremoto de 1755 y de las que todavía quedan restos visibles.

Si estás en Conil, es muy recomendable dar un paseo por la zona, llegar hasta la torre (bien por la playa Castilnovo o por el grandioso prado) y disfrutar de un paisaje maravilloso y peculiar; volver hacia Conil y fotografiar una de las mejores vistas del conjunto del pueblo.

Información basada en: https://www.conilplaya.com/

Foto cedida por la Academia Andaluza

La Torre de Castilnovo en youtube:

 

¿Quieres ver más contenido como este?

¡No te pierdas la sección "Rincones"!
Rincones

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.