“La Zambomba”: tradición navideña gaditana

Ya se acerca diciembre y empieza a oler a Navidad. No sólo el aroma de los productos de esta época nos alerta de su llegada, también los peculiares sonidos que nos acompañan exclusivamente en esta época del año. Ya desde mediados de noviembre y hasta la víspera de Nochebuena, en nuestra tierra se puede ir entrando en ambiente navideño asistiendo a una Zambomba o Zambombá, con o sin tilde, dependiendo del lugar de la provincia de Cádiz donde nos encontremos.

¿Y en qué consiste? Es una tradición que nació en Jerez y, en su origen, se trataba de reuniones de vecinos o familiares, organizadas en la casa de alguno de ellos, donde compartían productos típicos de la fecha, como polvorones, mantecados, roscos de vino, alfajores, pestiños, y cantaban y bailaban las canciones típicas de Navidad, los Villancicos. Todo alrededor de un fuego y de ritmos flamencos al son de panderetas, botellas de anís y una zambomba, instrumento por el que este evento recibe su nombre.

La zambomba es un sencillo instrumento musical que consiste en una tinaja hueca de barro, cuyo extremo se cierra con un parche de tela por el que se atraviesa un varilla habitualmente de caña que al frotarla produce un sonido grave y muy peculiar.

Zambomba

Actualmente se puede disfrutar de múltiples Zambombas en diferentes pueblos y ciudades de la provincia de Cádiz, algunas de ellas originadas de forma espontánea, pero la gran mayoría organizadas y anunciadas previamente. Es interesante saber que en 2015 esta fiesta se declaró como Bien de Interés Cultural e incluso el término está recogido por el Diccionario de la Real Academia Española (RAE).

Basado en: http://www.mardecadiz.es/las-zambombas-una-tradicion-navidena-diferente/

Fuentes gráficas:https://vimeo.com/147253800

Una Zambomba o Zambombá en youtube:

 

 

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.