“Lamerse las heridas”

Origen

La expresión “lamerse las heridas” tiene su origen en el mundo animal. Algunos mamíferos, como el perro o el león, si se hacen una herida, pasan su lengua por ella para curarse. Forma parte de su instinto y además en la saliva, según algunos estudios científicos, hay elementos que ayudan a la recuperación.

Significado

Cuando usamos la frase “lamerse las heridas” queremos expresar que nos estamos recuperando de algo que nos ha producido dolor, es decir, estamos asimilando la derrota que hemos obtenido.

Ejemplos

– Necesita tiempo después de su divorcio; ahora está lamiéndose la herida.
– No puede reunirse ahora contigo porque sabe todas tus mentiras. Dale tiempo y deja que ahora se lama las heridas.

GLOSARIO
– Lamer: Acción de pasar la lengua sobre una superficie.
– Herida: Corte que se produce en alguna parte del cuerpo y genera sangre.
– Saliva: Líquido transparente que se forma en la boca.
– Asimilar: Aceptar.
– Derrota: Lo contrario de una victoria.

Fuente: hhttp://loveanimal3535.blogspot.com.es/2014/09/lamerse-las-heridas.html
Información gráfica: http://todo-mascota.net/por-que-mi-perro-lame-sus-patas/

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.