Las Torres Vigías: Construcciones de la historia conileña para mirar la vida con atención

En la Edad Media las confrontaciones entre cristianos y musulmanes son constantes, por eso se realizan algunas construcciones muy interesantes para controlar al enemigo. Un tipo de construcción típica que se hace en Conil de la Frontera son las torres vigías.

Si damos un paseo por la costa de Conil podemos encontrar y disfrutar de este tipo de torres. Por ejemplo con ese paseo vamos a ver la Torre de Castilnovo, la Torre de Guzmán, la Atalaya, el Faro de Roche, y la Torre del Puerco. Fantásticos lugares que nos transportan a otro momento de la historia y de la vida, y que forman parte de la belleza arquitectónica de nuestra localidad.

Basado en: Guía turística Conil. Los colores de la vida
Información gráfica: https://www.flickr.com/photos/juanmitadekay/7009635239/

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.