Leo Harlem: frescura y naturalidad

Leonardo González Feliz, más conocido como Leo Harlem, es uno de los mejores cómicos españoles de la actualidad. Nació en León en 1962 pero de muy niño su familia se mudó a Valladolid, donde ha pasado buena parte de su vida. Comenzó a estudiar Arquitectura, estudios que cambió por Derecho, que acabó dejando igualmente. Viviendo en Valladolid, trabajó en un bar de camarero, “El Harlem”, de donde tomó su nombre artístico. Fue en esa época cuando sus amigos le prepararon una actuación sorpresa en un bar, por lo que no pudo negarse a actuar, y tampoco a ser grabado. Este vídeo fue enviado y seleccionado para la final del 3er Certamen de Monólogos (2002) de “El Club de la Comedia” (programa de televisión en el que cómicos profesionales presentan un monólogo en directo). Es a partir de entonces cuando comienza su exitosa carrera profesional.

A pesar de haber empezado en el mundo de la comedia con cierta edad, Leo Harlem ha tocado todos los palos: ha intervenido en numerosos y exitosos programas tanto de radio como de televisión, ha escrito en prensa, ha actuado en el teatro e incluso en el cine, ha colaborado en campañas publicitarias…

En la actualidad compagina su participación en eventos con su propio espectáculo teatral “Hasta aquí hemos llegado”, que se ha representado en Madrid con gran éxito.

Su humor fresco y natural ha convertido a Leo Harlem en uno de los artistas más demandados para eventos donde representa sus mejores monólogos e interviene como maestro de ceremonias.

Glosario:

(El) palo: estilo.

Compaginar: hacer compatible unas cosas con otras.

Demandado/a: pedido, solicitado.

(El) maestro de ceremonias: persona encargada de dirigir un acto público.

Basado en: http://www.leoharlem.net/biografia/

Fuente gráfica: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Leo_Harlem.jpg

Un monólogo de Leo Harlem de “El Club de la Comedia” en youtube:

También te puede interesar...

Tartar de atún rojo con aguacate

Tartar de atún rojo

Hoy vamos a explicar una de mis recetas favoritas y es ideal para prepararla en verano, acompañada, por supuesto, de una copita

Salmorejo de remolacha: refrescante receta para todo el año

Salmorejo de remolacha

Antes de explicar la receta, tenemos que decir que es muy importante no confundir el salmorejo con el gazpacho andaluz.

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.