“Libre”: un himno a la libertad

Hoy queremos dedicar nuestra sección de Música a una canción, tan popular en nuestro país, que tanto abuelos, padres como nietos son capaces de cantar, al menos su estribillo. Nos referimos a “Libre”, popularizada por la gran voz de Nino Bravo, de quien escribiremos próximamente.

Vamos a empezar escuchándola y, quien lo desee, cantándola, ¿por qué no?

¡Ahí vamos!

https://www.youtube.com/watch?v=Xa68YjqWTJM

¡Qué potencia de voz!, ¿verdad? y ¡qué letra!

Esta canción, convertida en todo un himno a la libertad, los españoles seguimos cantándola, desde que se publicó en 1972, en multitud de celebraciones, ya que nos inspira cierta exaltación y alegría. Sin embargo, y es lo que resulta muy curioso, dichos versos se refieren a una historia nada feliz. Al menos esta es una de sus interpretaciones. Veamos por qué.

“Libre”, al parecer, está dedicada a la trágica historia de Peter Fechter, el primer hombre, que en 1962, un año después de la construcción del muro de Berlín, intentara cruzarlo y fuera asesinado en el intento. A este joven de tan sólo 19 años le seguiría una larga lista de personas que, como él, perdieron la vida intentando alcanzar su libertad, queriendo ser “libres como el mar”.

Este 2020 se cumplen treinta y un años de la caída del muro y treinta de la tan esperada reunificación de Alemania. Así, si os parece bien, celebrémoslo juntos, cantando, en español, con nuestro aire festivo y por la libertad.

Basado en: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/musica/libre-cancion-inmortalizo-nino-bravo-fue-prohibida-nid2361331

Fuente gráfica: https://www.flickr.com/photos/anieto2k/6826419822/in/photolist-bpebMu-2iZLV53

 

También te puede interesar...

Tocino de cielo

Tocino de cielo

El tocino de cielo es un postre tradicional español. Tiene su origen en Jerez de la Frontera, en el Convento del Espíritu

pagar el pato

Pagar el pato

Usamos esta expresión con el significado de sufrir un castigo o las consecuencias negativas de algo sin tener la culpa. Origen “Pagar

Eskorzo: rock mestizo español

Eskorzo: rock mestizo español

Eskorzo es de las bandas más representativas a nivel nacional del conocido como rock mestizo.  Este grupo, original de Granada, está compuesto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.