Lina Morgan: la vedette más cómica

Su nombre real es María de los Ángeles López Segovia, pero artísticamente es conocida como Lina Morgan y nace en el Barrio de La Latina, en Madrid, en 1937. Los orígenes familiares son humildes y tiene 4 hermanos. Con 11 años empieza a estudiar ballet y con 13 empieza a hacer teatro con una compañía infantil por toda España.

Con 16 años empieza a trabajar en el género teatral de la revista como bailarina, y en 1956 llega a ser la protagonista. Desde entonces hace de vedette pero siempre con un carácter muy cómico, y trabaja con grandes artistas como Tony Leblanc o Miguel Gila. A partir de 1960 Lina Morgan comienza a realizar cine, y en 1962 llega a la televisión.

Es en la década de los 60 cuando da su definitivo salto a la fama, y su éxito crece y crece hasta ser una actriz muy reconocida en toda España: obtiene el Premio Fotogramas de Plata, el TP de Oro, el Premio Ondas, el Premio Nacional de Teatro “Pepe Isbert”, etc. gracias a títulos tan famosos como La tonta del bote en cine; Hostal Royal Manzanares en televisión; o Celeste… no es un color en teatro.

Hace pocos días, el pasado 20 de agosto, muere Lina Morgan, una de las artistas más trabajadoras y profesionales que ha tenido en su historia la revista española.

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Lina_Morgan

Videos de Lina Morgan en youtube:
Lina Morgan canta Gracias por venir:

Lina Morgan en Vaya par de gemelas: https://www.youtube.com/watch?v=Wi7Ef8RDgXk
Lina Morgan en La tonta del bote: https://www.youtube.com/watch?v=6o14Ln-dV4c
Lina Morgan en Hostal Royal Manzanares: https://www.youtube.com/watch?v=1Zz1f2PLL5I
Entrevista a Lina Morgan: https://www.youtube.com/watch?v=m9bdLZ2ppak

Información gráfica: http://www.revista-ballesol.es/reportajes/de-interes/lina-morgan/

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.