Lola Flores: La Faraona

María Dolores Flores Ruiz es el nombre de la bailaora, cantante y actriz, internacionalmente conocida como Lola Flores.

Nació en Jerez en el año 1923 en el seno de una familia humilde; su padre tenía una taberna y su madre era costurera. Desde muy pequeña, siendo aún una niña, comenzó a recibir clases de baile flamenco en su ciudad natal, primero y posteriormente en Sevilla. Al mismo tiempo, empezó a cantar en celebraciones y eventos familiares, demostrando su gran talento tanto en el cante como en el baile.

Lola Flores La Faraona

Tras la guerra civil española la artista debutó en el cine en “Martingala” (1940), iniciándose otro de sus pilares profesionales de gran importancia; tanto fue así que llegó a rodar más de 35 películas. Entre ellas se encuentra “La Faraona”, apodo que recibió la artista tras su estreno.

Lola Flores llegó a convertirse en un símbolo nacional; su arte, su gracia y su poderío hicieron que su fama traspasara nuestras fronteras. Además, su naturalidad, sencillez y franqueza eran cualidades que realzaban su cercanía con el público y su carisma.

De su unión profesional y matrimonial con el guitarrista Antonio González “El Pescailla” conservamos sus grandes éxitos, además del nacimiento de tres hijos que también han hecho una gran aportación al panorama musical español. Estos son Rosario Flores, Lolita y Antonio Flores, fallecido días después que su madre, en el año 1995.

Glosario

– Costurera: mujer que cose profesionalmente.

– (El) apodo: nombre que se le da a una persona y que sustituye al suyo propio.

– Realzar: destacar.

Basado en:https://www.biografiasyvidas.com/

Y en: https://es.wikipedia.org/

Fuente gráfica: https://www.flickr.com/

¿Quieres ver más contenido como este?

¡No te pierdas la sección "Música"!
Música

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.