Los Molinos de Viento en Conil

En una de las zonas más altas de Conil, subiendo la calle de nuestra academia, se encuentra el barrio conocido como El Molino de Viento, nombre que le viene dado por la presencia de estos, los molinos de viento.

En la actualidad se conservan sólo tres pero en realidad fueron construidos un total de seis. Datan del siglo XIX y su función original era la de moler cereales para producir harina. Su actividad crecía en verano puesto que era el momento de la cosecha y además coincidía con fuertes rachas de viento de levante que hacía que el funcionamiento del molino fuera mucho más eficaz.

En el año 2012 estos tres molinos fueron rehabilitados conservando su aspecto original. En uno de ellos incluso se ha colocado una cúpula cilíndrica para convertirlo en un observatorio astronómico con capacidad para nueve personas.

Glosario:

– Eficaz: que produce muy buen efecto.

 

Basado en: https://www.diariodecadiz.es/noticias-provincia-cadiz/Conil-recupera-turismo-molinos-XIX_0_620938339.html

Fuente gráfica: fotografía de Leonor Muñoz.

También te puede interesar...

Tartar de atún rojo con aguacate

Tartar de atún rojo

Hoy vamos a explicar una de mis recetas favoritas y es ideal para prepararla en verano, acompañada, por supuesto, de una copita

Salmorejo de remolacha: refrescante receta para todo el año

Salmorejo de remolacha

Antes de explicar la receta, tenemos que decir que es muy importante no confundir el salmorejo con el gazpacho andaluz.

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.