“Los Santos Inocentes”: la España pobre y agrícola de los años 60

Facebook
Twitter
LinkedIn

El director de esta película, Mario Camus, realiza en 1984 este film basado en un genial libro del escritor Miguel Delibes. Los Santos Inocentes es la historia de una familia de campesinos que vive en un pueblo de Extremadura.

Esta familia vive en un cortijo al servicio de aristócratas y ricos, y la familia allí trabaja, obedece, y soporta humillaciones continuas.

La ilusión de los padres es que sus hijos estudien y abandonen esa vida de pobreza y tristeza.

Esta película (con actores fantásticos como Alfredo Landa, Terele Pávez, Juan Diego, Francisco Rabal, Agustín González, etc.), es un reflejo de la desigualdad social que había en España en los años 60. Una pintura muy exacta sobre los problemas y dificultades de la sociedad campesina y agrícola en esta época.

Un triste pero magnífico film muy recomendable.

Basado en: es.wikipedia.org/wiki/Los_santos_inocentes_(película)

Videos de interés en youtube: Escenas de Los Santos Inocentes: www.youtube.com/watch

Recorrido por la vida y el trabajo de Mario Camus: www.youtube.com/watch

Información y descarga en cinetube: www.cinetube.es/peliculas/drama/ver-pelicula-los-santos-inocentes.html

GLOSARIO

Santo: Persona inocente y muy buena.

Cortijo: Vivienda lujosa típica de campo donde es posible hacer cacerías, criar animales, etc.

Obedecer: Hacer lo que te dicen.

Humillar: Tratar mal, con desprecio, a una persona.

Información gráfica: frank-diario.blogspot.com/2011/08/los-santos-inocentes.html

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.