Luz Casal: un icono de la música española

Facebook
Twitter
LinkedIn

Luz Casal es un famosísima cantante española, conocida como la primera rockera de nuestro país y como icono de nuestra música.

Nació en Boimorto, un pequeño pueblo gallego perteneciente a La Coruña, en 1958. Sin embargo, con tan solo 6 meses de vida su familia se trasladó a Asturias, donde pasó su infancia y adolescencia. Allí comenzó a estudiar piano, solfeo y ballet y muy pronto debutó cantando en público.

Con 19 años, persiguiendo el sueño de dedicarse profesionalmente a la música, se mudó a Madrid donde comenzó a cantar como corista de cantantes de la época como Juan Pardo.

En 1982 publicó su primer álbum titulado “Luz” y un año más tarde participó con Miguel Ríos y Leño en la gira “El rock de una noche de verano”.

A continuación, Luz siguió formándose en coral e interpretación, así como grabando nuevos discos y llevando su música por otros países de Europa.

El gran éxito de Luz Casal llegó en 1989 con su disco “Luz V”, del que se vendieron 300.000 copias y en el que se incluyen conocidísimos títulos de la artista como “Loca” o “No me importa nada”.

Otro factor que influyó en su fama fue participar en la película de Pedro Almodóvar “Tacones lejanos” (1991), interpretando su canción “Un año de amor”.

Luz Casal, a pesar de haber vivido ciertas adversidades como un cáncer de mama,  ha seguido grabando discos y cosechando multitud de premios a lo largo de su carrera profesional, tales como un Premio Ondas, un Premio Goya a la mejor canción original, discos de platino, entre muchos otros.

Escuchemos uno de sus éxitos: “Piensa en mí”.

Basado en:https://es.wikipedia.org/wiki/Luz_Casal

Fuente gráfica: https://www.flickr.com/photos/instituto_cervantes_tokio/34650207196/in/photolist

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.