Manuel de Falla: Compositor Gaditano

Manuel de Falla fue un compositor español que nació en Cádiz en 1876 y murió en Argentina en 1946. Forma parte, junto a los compositores catalanes Isaac Albéniz y Enrique Granados, del periodo de la música nacionalista española.

Comenzó desde muy niño a tocar el piano, recibiendo lecciones de su propia madre, la cual percibió el gran talento musical que poseía su hijo y luchó para que lo desarrollara. Así, comenzó a estudiar música con los mejores maestros de su ciudad, y años más tarde se trasladó a Madrid, donde ingresó en el Conservatorio donde tuvo como maestro a Felip Pedrell, quien le abrió las puertas al conocimiento de la música autóctona.

Manuel de Falla continuó su formación en París donde conoció a grandes como Isaac Albéniz, de quien se puede precibir influencias en sus composiciones. En 1914 volvió a España y compuso sus obras más conocidas, entre las que destacan: “El amor brujo” y “El sombrero de tres picos”.

Este gran compositor no es recordado por la cantidad de sus obras sino por la calidad de todas ellas, ya que presentan un grado de perfección asombroso. Además, consiguió darlas a conocer en Europa y América, suponiendo la apertura al mundo de la música hispana.

La guerra civil española obligó a Falla a emigrar a Argentina donde murió sin poder acabar la obra que durante los útimos 20 años de su vida había estado componiendo: “La Atlántida”, la cual tuvo que finalizar su discípulo Ernesto Halffer.

A continuación, vamos a disfrutar de “La danza del fuego” y “El amor fatuo” incluidas en el ballet “EL amor brujo” que cuenta cómo triunfa el amor sobre la oscuridad, todo ello en un ambiente de misterio conseguido a través de toques de cante jondo y del folclore de la música popular andaluza.

Como anécdota para los menos jóvenes recordar que era Manuel de Falla el señor mayor que aparecía en los billetes de ¡¡100 pesetas!!

billete de 100

Basado en: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/falla.htm

Fuente gráfica: https://www.google.com/search?q=manuel+de+falla&client=firefox-b-ab&tbm=isch&source=lnt&tbs=sur:fc&sa=X&ved=0ahUKEwiRiK_J5uHaAhXQtVkKHQvfDCQQpwUIHw&biw=1366&bih=654&dpr=1#imgrc=oMZ3_t6kXPFUbM:

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.