“Marcelino, pan y vino”: cine religioso lleno de ternura en blanco y negro “Marcelino, pan y vino”: cine religioso lleno de ternura en blanco y negro

El director de cine Ladislao Vajda hace en 1955 la película Marcelino, pan y vino, un film sobre un niño huérfano que crece con frailes y que puede hablar con Jesucristo. Es uno de los mayores éxitos comerciales y de crítica del cine español de todos los tiempos, y el actor principal es Pablito Calvo. También trabajan en la película otros actores importantes: Rafael Rivelles, Antonio Vico, Juan Calvo, Juanjo Menéndez, José Marco Davó, …

Marcelino, pan y vino es una película basada en el libro de José María Sánchez Silva que tiene el mismo nombre. Es un film dulce, cariñoso, tierno, donde el elemento más importante es la pureza y bondad de la infancia.

El film obtiene muchos premios (también fuera de España): Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín, mención especial en el Festival de Cine de Cannes, etcétera. Y a finales del año 2010 el director José Luis Gutiérrez prepara un remake de Marcelino, pan y vino, pero en color y además en esta nueva película el contexto es la revolución mexicana.

Basado en: es.wikipedia.org/wiki/Marcelino,_pan_y_vino

Videos de interés en youtube:
Trailer de Marcelino, pan y vino: http://www.youtube.com/watch?v=ewVHvDIiZTg
Fragmento de Marcelino, pan y vino: http://www.youtube.com/watch?v=2znViT6kNbQ
Remake de Marcelino, pan y vino: http://www.youtube.com/watch?v=s9r3uh2bPrI

GLOSARIO
Huérfano: Persona que no tiene ni padre ni madre.
Frailes: Hombres religiosos que dedican su vida a Dios.
Pureza: Característica que tiene una cosa o persona pura, es decir, auténtica y cariñosa.
Bondad: Característica que tiene una persona buena.

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.