Su nombre completo es María Teresa Martín Cadierno, y es una artista que nace en Barcelona en el año 1965. Canta flamenco y también boleros, y además hace canciones (en su 1er disco, que se llama Muy frágil, canta temas tradicionales y otros que ella crea).
Trabaja con grandes artistas como el pianista Tete Montoliu, y con este fantástico músico obtiene el Premio Ciudad de Barcelona en 1996 con el disco Free boleros. También trabaja con la bailaora Belén Amaya con espectáculos como Flamenco de cámara, o con la artista cubana Omara Portuondo.
La magia de la música de Mayte Martín es realmente espectacular, y realiza otros magníficos trabajos como De fuego y de agua; Por los muertos del cante; etc. y así demuestra todos los días que tiene muchísimo arte y creatividad.
Videos de interés en youtube:
Mayte Martín canta Por la mar chica del puerto:
Por la mar chica del puerto
Por la mar chica del puerto
andan buscando los buzos la llave de mi recuerdo.
Se le ha borrado a la arena la huella del pie descalzo
pero le queda la pena y eso no puede borrarlo.
Por la mar chica del puerto
el agua que era antes clara se está cansando de serlo,
a la sombra de una barca me quiero tumbar un día
y echarme todo a la espalda
y soñar con la alegría.
Por la mar chica del puerto
andan buscando los buzos la llave de mi recuerdo.
Se le ha borrado a la arena la huella del pie descalzo
pero le queda la pena y eso no puede borrarlo
Por la mar chica del puerto el agua se pone triste
con mi naufragio por dentro.
Mayte Martín canta Procuro olvidarte: https://www.youtube.com/watch?v=oGc98BfCoYA
Mayte Martín canta Algo contigo: https://www.youtube.com/watch?v=CnCNTe3uXXU
M. Martín y T. Montoliú en El día que me quieras: https://www.youtube.com/watch?v=mncOxYYp7XQ
Entrevista a Mayte Martín: https://www.youtube.com/watch?v=6-zzgof_n4A
Basado en: http://es.wikipedia.org/wiki/Mayte_Mart%C3%ADn
Información gráfica: http://msur.es/2014/09/17/mayte-martin/
GLOSARIO
Chica: En este contexto el significado es “pequeña”.
Buzo: Profesión de la persona que usa una ropa especial para trabajar debajo del agua.
Llave: Objeto que usamos para abrir puertas u otros objetos como cajas.
Huella: Señal o marca que hacemos con el pie, mano, etc. en una superficie.
Descalzo/a: Cuando el pie no lleva zapato o similar.
Tumbarse: Acción que significa lo mismo que “acostarse”.
Naufragio: Situación que se produce cuando un barco o vehículo similar se rompe y va al fondo del mar.