Miguel Ríos: Pionero del Rock Español

Facebook
Twitter
LinkedIn

Miguel Ríos Campaña es una de las figuras más relevantes de la música española, especialmente del rock, de hecho está considerado como uno de los pioneros de dicho estilo en nuestro país.

Nació en Granada en 1944. Era el hijo menor de una familia de siete hermanos y pocos recursos. Así, siendo un adolescente, tuvo que comenzar a trabajar, primero en un bar y más tarde en un tienda de disco, donde entró en contacto con el rock and roll. Fue a partir de entonces cuando Miguel Ríos descubrió su pasión por la música y su deseo de convertirse en cantante de rock.

Con dieciséis años, tras haber ganado el primer premio en un concurso de cante de su ciudad, Miguel Ríos decidió marcharse a Madrid para luchar por su sueño. Su lanzamiento comercial lo hizo como “Mike Ríos, el Rey del Twist”, nombre con el que grabó varios temas.

En 1968 publicó dos de sus grandes clásicos: “El río” y “Vuelvo a Granada”, este último escrito por él mismo y dedicado a su tierra natal. Un año más tarde, en 1969, llegó su gran éxito, la canción por la que vendió siete millones de copias y que se escuchó en todo el mundo: “El Himno a la alegría”.

Desde ese momento Miguel Ríos no ha parado de grabar discos; pisar escenarios, en solitario o con cantantes de la talla de Ana Belén, Víctor Manuel, Joaquín Sabina, Maná, Manolo García, Joan Manuel Serrat y un larguísimo etcétera. Además, ha presentado programas musicales de gran audiencia en televisión, como el mítico “Qué noche la de aquel año”.

Miguel Ríos ha recibido multitud de distinciones y premios por su prolífica y longeva carrera profesional. Cabe destacar, entre muchos otros, un Premio Ondas (2007), la medalla de Hijo Predilecto de Andalucía (2014) y ser investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Granada (2016).

 

Glosario:

-Pionero/a: que realiza los primeros trabajos en una actividad.

-Prolífico/a: que es creador de muchas obras.

-Longevo/a: que tiene una edad avanzada.

 

 

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_R%C3%ADos

Fuente gráfica: https://www.flickr.com/photos/freebird_71/6181663263/in/photolist-aqigN5-5MQQN3-

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.