Mon Laferte: cantautora y activista chilena

Norma Monserrat Bustamante Laferte, conocida artísticamente como Mon Laferte, es una cantautora chilena de fama internacional.

Nació en Viña del Mar en 1983 y siendo muy niña descubrió su vocación musical. Así, con 13 años comenzó a estudiar música en el conservatorio de su ciudad. Más tarde, empezó a presentar sus propias canciones en bares y pequeños locales y en el programa de busca talentos “Rojo Fama Contrafama” actuando bajo el nombre de Monserrat Bustamante y quedando en tercer lugar. Tras esto publicó su primer álbum “La chica de Rojo”.

Mon Laferte

En 2007 se trasladó a México donde siguió adelante con su carrera musical hasta que en 2009 le diagnosticaron cáncer tiroideo por lo que tuvo que interrumpir su proyecto. Tras su recuperación volvió a los escenarios como Mon Laferte, cambio que indicaba su deseo de empezar de cero.

Desde entonces Mon Laferte no ha parado de actuar, de grabar discos y de cosechar premios, tales como Discos de Oro y de Platino en México y en Chile, una nominación a los Premios Grammy Latinos en las categorías Mejor Nuevo Artista y Mejor Álbum de Música Alternativa, entre un largo etcétera.

De entre sus álbumes podemos destacar: “Desechable” (2011), “Tornasol” (2013), “Norma” (2018); y de sus colaboraciones las que ha realizado con artistas de la talla de Juanes, Jorge Drexler, Lila Downs, Julieta Venegas, entre muchos otros.

Mon Laferte es también muy conocida por su faceta activista. Es defensora del colectivo LGBT, fiel al veganismo y luchadora contra la situación política en Chile, prueba de ello se produjo durante la gala de los Grammy Latinos celebrada en las Vegas el 14 de noviembre de 2019 donde la artista posó con los pechos desnudos como protesta contra la política de su país.

Mon Laferte y Juanes: “Amárrame”

¿Quieres ver más contenido como este?

¡No te pierdas la sección "Música"!
Música

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.