Osvaldo Soriano: el escritor argentino con mirada de gato futbolero

El escritor y periodista argentino Osvaldo Soriano nace en Mar del Plata en 1943. Vive su niñez de un lugar a otro por la profesión de su padre, y no es hasta que cumple 26 años (en el año 1969) que se traslada a Buenos Aires para entrar a trabajar en la revista Primera plana. Empieza entonces su relación con el periodismo que también lo lleva a escribir para publicaciones como Panorama o Confirmado; y en los periódicos El Eco del Tandil; Noticias; El Cronista; etc.

En 1973 Osvaldo Soriano publica su primera novela, que se titula Triste, solitario y final, que tiene muchísimo éxito y se traduce a 12 idiomas. Tres años después, por el golpe de estado que sufre su nación, se marcha a Bélgica y tiempo después vive en París (Francia), para volver a Buenos Aires en 1984. Durante su exilio en Europa escribe y publica los libros No habrá más penas ni olvido y también Cuarteles de invierno.

En 1987 Osvaldo Soriano funda el diario Página/12, en el que escribe hasta el año 1997. Algunos de sus libros con más éxito han llegado después al cine, y durante su carrera vende más de 1 millón de libros. Así obtiene premios como el Carraco Tapia, el Raymond Chandler Award o el Premio Konex.

Osvaldo Soriano, el gran escritor argentino con un sentido político de izquierdas, muere en 1997 por un cáncer de pulmón en Buenos Aires.

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Osvaldo_Soriano

Biografía de Osvaldo Soriano:

Cuento Gorilas de Osvaldo Soriano: https://www.youtube.com/watch?v=E6QTQZRsqMo
Cuento El penal más largo de la historia de Osvaldo Soriano: https://www.youtube.com/watch?v=8pQPvYvJlV8
Entrevista a Osvaldo Soriano:
Información gráfica: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/soriano_osvaldo.htm

También te puede interesar...

Tartar de atún rojo con aguacate

Tartar de atún rojo

Hoy vamos a explicar una de mis recetas favoritas y es ideal para prepararla en verano, acompañada, por supuesto, de una copita

Salmorejo de remolacha: refrescante receta para todo el año

Salmorejo de remolacha

Antes de explicar la receta, tenemos que decir que es muy importante no confundir el salmorejo con el gazpacho andaluz.

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.