“A otra cosa, mariposa”

Facebook
Twitter
LinkedIn

Origen

En esta expresión lo más importante es la primera parte de la frase, es decir, “A otra cosa” (hacer un cambio). La conexión con “mariposa” es para hacer una rima con “cosa” y obtener una frase más musical y agradable al oído.

Significado

Utilizamos la expresión “A otra cosa, mariposa” para decir que tenemos que cambiar de tema en una conversación o tenemos que cambiar de actividad. Hay otras frases con significados similares como “Cambiemos de tercio” o “Corramos un tupido velo” (pero esta última expresión tiene un sentido más negativo, porque el tema del que estamos hablando es incómodo o molesto).

Ejemplos

– Termino de limpiar la casa y… ¡a otra cosa, mariposa! ¡Ahora me voy a la playa!

– ¿Preguntas por qué estoy gordo? Mejor corramos un tupido velo.

– ¿Más fútbol? No, cambiemos de tercio. Hoy un poco de tenis.

Fuente: http://erasmusv.wordpress.com/2007/10/03/a-otra-cosa-mariposa/
Imagen gráfica: http://www.bioblogia.com/2010/05/las-alas-de-las-mariposas-podrian-inspirar-nuevos-billetes-bancarios/

También te puede interesar...

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *