Francisco Ibáñez Gorostidi, más conocido como Paco Ibáñez, es uno de los cantautores más famosos de España. Ha dedicado su vida, y continúa haciéndolo, a musicalizar a muchos poetas españoles e hispanoamericanos.
Nació en Valencia en 1934, pero al acabar la guerra civil en 1939 tuvo que emigrar junto a sus padres y hermanos a Francia, debido a la dura represión de parte del régimen franquista que sufrió su padre a causa de sus ideas anarquistas.
En 1952 comenzó a aprender a tocar la guitarra en París, llegando a ser alumno del famoso guitarrista clásico Andrés Segovia. Durante estos años empezó a tomar interés por la poesía de Georges Brassens, Luis de Góngora, Federico García Lorca y Francisco de Quevedo. Fue entonces cuando decidió poner música a la poesía.
A partir de ahí, Paco Ibáñez empezó a dedicarse por entero a la música para no pasar desapercibido ni en Francia ni en su país natal. Su primer disco titulado Lorca y Góngora vio la luz en 1964, ilustrado por Salvador Dalí, supuso un golpe en el contexto de la canción española. En el 67 cantó por primera vez en España y en el 69 su interpretación de A galopar se convirtió en un símbolo contra la dictadura de Franco.
Sin embargo, en el 71 tuvo que volver de nuevo a Francia por ser considerado en nuestro país como uno de los cantautores más críticos contra el régimen. Por tanto, no fue hasta a partir de la muerte del dictador en 1975 cuando Paco Ibáñez pudo volver a pisar los escenarios españoles.
Desde aquellos años de transición política que se vivieron en España hasta hoy, Paco Ibáñez no ha dejado de difundir por nuestro país, Francia y Latinoamérica su canción protesta. Prueba de ello es el concierto que, a sus 84 años, ha dado este mes en Conil, arropado por un público de todas las edades y al que hizo pasar una velada inolvidable.
Glosario:
Desapercibido: que no es notado.
Arropado: protegido.
Basado en: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/i/ibanez_paco.htm
Fuente gráfica:https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/34/Paco_Iba%C3%B1ez_005.JPG
Paco Ibáñez en youtube: