La receta que vamos a explicar hoy es la más popular en toda España y tiene su origen en la Comunidad Valenciana. En esta receta, el ingrediente principal es el arroz, que se cocina junto con otros alimentos en una sartén ancha, llamada paellera.
Según el Consejo Regulador de la Denominación de Origen, los diez ingredientes básicos que siempre se usan son: pollo, conejo, judía verde, judía blanca, tomate, arroz, aceite de oliva, agua, azafrán y sal. Actualmente existen centenares de tipos de paella. Nosotros, como estamos en la costa, vamos a elaborar la paella marinera.
Ingredientes (para 8 personas):
- Medio kilo de arroz
- 8 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
- Una cebolla
- Un pimiento rojo
- Un pimiento verde
- Dos tomates rojos
- Dos dientes de ajo
- Un cuarto de choco
- Azafrán
- Un cuarto de kilo de gambas
- Un cuarto de kilo de mejillones
- Un cuarto de kilo de almejas
Elaboración:
- Se cuecen los mejillones y las almejas en un poco de agua solo para abrirlos. Se pelan las gambas, excepto las que vamos a utilizar como adorno final de la paella. Las cabezas de las gambas se cuecen y después colamos el caldo con todo el sabor de las gambas y lo reservamos.
- En una paellera echamos el aceite y lo ponemos al fuego con las verduras picadas: ajo, cebolla, pimiento verde, pimiento rojo y por último los tomates y la sal.
- Añadimos el choco limpio y cortado en dados. Cuando estén dorados, le agregamos el vino.
- Ponemos el arroz y lo movemos. Después añadimos el azafrán y el caldo de las cabezas de las gambas.
- Cinco minutos antes del final ponemos las gambas peladas, los mejillones y las almejas limpios.
- Cuando el arroz esté listo, apartamos la paellera y decoramos con el resto del marisco sin pelar. Dejamos reposar el arroz durante cinco minutos y ¡a comer!
Esta paella está para “chuparse los dedos” y muchos alumnos y alumnas lo han podido comprobar cocinando con Carlos en nuestra escuela.
Un saludo cocineros y cocineras y hasta la próxima.
Glosario:
Conejo: Es un animal con orejas largas, dos dientes largos y que suele comer zanahorias.
Judía verde: Es una verdura alargada, estrecha, de color verde y para cocinar se corta en partes pequeñas de unos 2 centímetros de largo. También llamada habichuela.
Judía blanca: Es una verdura con forma de riñón y de color blanco, llamada también alubia.
Choco: Sepia o jibia.
Colar: Filtrar un líquido para eliminar las partes pequeñas que hay dentro.
Pelar: Eliminar la piel.
Adorno: Algo que se pone para la decoración.
Picado/-a: Cortado en partes pequeñas.
Dados: Piezas en forma de cubos.
Chuparse los dedos: Expresión que se utiliza cuando una comida te encanta.