Parque Natural de la Breña en Barbate

En pleno corazón de Los Caños de Meca, en dirección a Barbate y llegando a colindar con el término municipal de Vejer, se encuentra el Parque Natural de la Breña. Este famoso parque, considerado uno de los más importantes de nuestra provincia, presenta una naturaleza tan variada que puede presumir de poseer pinar, marismas, dunas, mar y acantilados en tan sólo 5.000 hectáreas.

Desde una vista panorámica destacan los 100 metros de altura del Tajo de Barbate, convirtiéndolo en el acantilado más alto de la costa atlántica de Andalucía. También resaltan los manantiales de agua potable que manan de los propios acantilados, siendo estos los famosos caños que dan nombre a la población de Los Caños de Meca.

Ya en el mismo borde de los acantilados comienza a tomar protagonismo el pino piñonero. El pinar de la Breña es el más extenso de la provincia de Cádiz y por eso se convierte en un lugar ideal para hacer distintas rutas de senderismo, disfrutar de unas vistas fantásticas, como la que se ofrecen desde la Torre del Tajo, y del aroma de los pinos mezclado con el del romero, lavanda, lentisco, etc. Además, es en este lugar donde se encuentra El Palomar de la Breña, rincón gaditano sobre el que hemos escrito con anterioridad.

Para los amantes del deporte, conviene saber que además de la práctica del senderismo, el Parque Natural de la Breña da la posibilidad de practicar parapente y ala-delta.

Glosario:

Colindar: limitar un lugar con otro.

(El) acantilado: costa cortada verticalmente.

(El) manantial: nacimiento de aguas.

Manar: salir líquido de un lugar.

(El) senderismo: caminar por el monte o montaña.

Convenir: ser útil.

Basado en: http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do;jsessionid=D5C48B5F98299DB420DCF3C284B9898B?idEspacio=7408

Fuente gráfica: https://www.flickr.com/photos/trebol_a/7319732676/in/photolist-c9Pxvw-9mrnbx-baVqHF-dCVu9K-chbX2h-b2JAMi-ey5rhe-baV37c-6BbSr5-QoX8Zr-qpEUEZ-pzcfpb-jS94RH-jSg2DG-pzcfDE-qpErfP-dz3fLJ-jSdqwH-b2JBWR-jSfAiv-6vaGL8-2155ovu-CvP1AR-baVr1Z-baUD3z-dCLV4S-bopaDw-jSeVVt-psFeFo-bqNfk8-6p395e-jS8FZz-2155u7j-d6wnPW-jSfGVv-jSadwX-qeCU4N-227CXHL-22ao2wt-jSfaQK-jSgN8v-jScDjZ-jSc3v8-2155nWd-bwiMB6-4eMVJo-6p749h-bqNjWi-bqNjq4-b2RCje

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.