“Pasar por el aro”

Facebook
Twitter
LinkedIn

Origen

La expresión “pasar por el aro” tiene su origen, posiblemente, en el mundo del circo. Es muy normal que uno de los espectáculos del circo sea que un animal (un león por ejemplo) deba pasar por un aro con fuego. El animal hace esta acción obligado, y no porque él desee hacerlo.

Significado

Cuando utilizamos la frase “pasar por el aro”, queremos expresar que hacemos algo porque no tenemos otra opción. Algo o alguien nos obliga a hacer una cosa que no queremos: como un león en un circo tenemos que pasar obligados por un aro con fuego.

Ejemplos

Mi jefe dice que tengo que trabajar el próximo fin de semana… yo no quiero, pero creo que voy a pasar por el aro.

– A Mario no le gusta la comida de su madre, pero tiene que pasar por el aro o no comer nada en todo el día.

Fuente: http://expresionesyrefranes.com/2007/11/26/pasar-por-el-aro/
Información gráfica: http://ferminsolis.blogspot.com.es/2013_12_01_archive.html

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.