“Pedirle peras al olmo”

Facebook
Twitter
LinkedIn

La expresión que hemos elegido para esta ocasión es la siguiente: “Pedirle peras al olmo”.

Adivinar su significado no resulta muy difícil si sabemos que un olmo es un árbol frondoso, robusto y elegante que da frutos, pero no peras. Las peras, esas frutas deliciosas que todos conocemos, son el fruto del peral. Entonces, ¿cómo va a ser posible esperar de un olmo que nos dé peras? Es imposible.

Dicho esto, esta popular expresión se utiliza para advertir de que no podemos pedirle a una persona cosas imposibles de realizar, bien porque su inteligencia no se lo permite o bien por ser una acción inalcanzable.

Vamos a poner unos ejemplos:

  • Rosa solo ha sacado un cinco en matemáticas.
  • Bueno, al menos ha aprobado. No le pidas peras al olmo, ya sabes que no se le dan nada bien. 

 

  • Estuve en Londres con mi amiga… Increíble… ¡no dijo ni una palabra en inglés! 
  • Normal, eso sería pedirle peras al olmo. Ya sabes que nunca lo ha estudiado. 

Glosario:

Frondoso/a: árbol que tiene muchas ramas y hojas.

Robusto/a: que es grueso y fuerte.

Fuente gráfica: https://pixabay.com/es/photos/camperdown-olmo-árbol-paisaje-316360/

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.