“Poner los puntos sobre las íes”

Origen

Esta frase nace hace mucho tiempo, cuando la gente habla latín. En esa época hay textos con palabras que tienen dos “i” seguidas y en esa época no tienen punto. Al encontrar dos “i” juntas sin punto, se produce la confusión entre “i” y “u”. Por eso empiezan a poner una raya encima de la letra “i” y con el tiempo sólo el punto.

Significado

Usamos la frase “Poner los puntos sobre la íes” para expresar que hay que poner las cosas claras o concretar alguna cuestión. Utiliamos la expresión para decir que un tema en el que hay confusión, hay que ponerlo claro. Hay otras frases similares como “Las cosas claras y el chocolate espeso”.

Ejemplos

– Tenemos que hablar sobre nuestra confrontación. Tenemos que poner los puntos sobre las íes y solucionar esta situación.

– ¿Piensas que hago las cosas mal? Si es así, me lo tienes que decir claro. Las cosas claras y el chocolate espeso.

– Creo que haces las cosas mal, y te voy a decir todas las cosas que tienes que cambiar. ¡Voy a ponerte los puntos sobre las íes!

Fuente: http://erasmusv.wordpress.com/2013/05/27/poner-los-puntos-sobre-las-ies/
Imagen gráfica: http://www.ideal.es/granada/20130610/mas-actualidad/sociedad/poner-punto-sobre-origen-201306100019.html

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.