Raimundo Amador es una de las figuras claves del flamenco fusión de nuestro país.
Nació en Sevilla en 1959, en el seno de una familia gitana de pocos recursos. De hecho, fue la necesidad económica la que lo llevó, siendo un niño de 12 años, a tocar la guitarra por las calles de su ciudad natal para pedir limosna. De esta particular manera, el flamenco y la guitarra se convirtieron en su gran pasión.
Comenzó a tocar en tablaos ya de manera más profesional, pero fue cuando coincidió con Paco de Lucía y Camarón de la Isla cuando su vida tomó el camino del éxito. Con Camarón colaboró en su famosa “Leyenda del tiempo”, canción que cambió la historia del flamenco.
Raimundo Amador, a lo largo de su trayectoria musical, ha trabajado con muchos artistas. Con Kiko Veneno y su hermano Rafael, creó el grupo Veneno y poco más tarde Pata Negra, la banda por la que es muy conocido y con la que los hermanos empezaron, muy acertadamente, a experimentar con el flamenco- blues. A estos les siguió Arrajatabla, continuando con el mismo estilo musical.
Tras haber formado parte de varios grupos, en los años 90 decidió iniciar su carrera en solitario, colaborando con artistas de la talla de Andrés Calamaro, B.B. king, Juan Perro, Björk… y siempre acompañado con alguna de sus guitarras, a las que curiosamente Raimundo les ha puesto nombre de mujer.
Escuchemos uno de sus grandes éxitos: “Bolleré”.
Glosario
– (La) limosna: dinero que se da a una persona que lo necesita.
Basado en: https://es.wikipedia.org/
Fuente gráfica: Black8photo