Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre: gala benéfica

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este sábado 11 de noviembre tendrá lugar en Jerez de la Frontera una exhibición solidaria de “Cómo bailan los Caballos Andaluces”, además de la visita a los museos del Arte Ecuestre y del Enganche. El evento ha sido organizado por La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre de Jerez en beneficio de “Down Jerez Aspanido” (fundación de padres, tutores y/o representantes de personas con Síndrome Down) y de “Alma de África”. Esta última se trata de un proyecto social que utiliza el deporte como medio de integración de inmigrantes africanos llegados a nuestras costas en pateras o atravesando la valla de Melilla. Dicha asociación ayuda a estas personas a regularizar su situación y conseguirles comida y techo.

El horario de la visita del Museo del Arte Ecuestre es de 10:00 h. a 14:00 h., el del Museo del Enganche es de 10:00 h a 15:00 h. y el de la Exhibición de 12:00 h. a 13:30 h. El precio de las entradas para tal evento es de 10 euros y para los niños menores de 4 años es gratuita.

La Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre es una institución española de doma clásica fundada por Álvaro Domecq en 1973 y está situada en Jerez de la Frontera.

Si eres amante de los caballos y quieres disfrutar de un espectáculo de alto nivel, además de contribuir con una buena causa, este puede ser un buen plan para el fin de semana.

Basado en: http://www.guiadecadiz.com/es/agenda/noviembre/2017/exhibicion-como-bailan-caballos-andaluces-visita-museos-arte-ecuestre-del-enga

Para más información sobre La Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre puedes ver este vídeo de youtube:

 

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.