Reincidentes: el rock y la crítica social

Reinicidentes es una banda de rock andaluza, concretamente de Sevilla, que es conocida a nivel nacional como una de las bandas de corte más social del panorama musical español.

Sus orígenes están ligados a la banda sevillana Incidente Local que dio un concierto en la Universidad de Sevilla como apoyo a las protestas estudiantiles de 1986. Justo después de este hecho es cuando se consolidan Reincidentes, al grabar su primera maqueta en 1989 con la que quedaron finalistas en un concurso de rock promovido por la Diputación de Sevilla.

Sus canciones presentan una temática muy crítica con la sociedad actual, desde el derecho al aborto, el maltrato, el comunismo, el anticapitalismo, hasta el conflicto árabe-israelí; así han compuesto canciones dedicadas a las mujeres maltratadas como “Ay Dolores”, sobre el conflicto vasco como “Un pueblo”, han criticado la manipulación informativa con “La historia se repite” y han apoyado al pueblo sevillano Marinaleda, conocido por sus aspiraciones comunistas, con “Andalucía entera”. Como se puede ver, la banda presenta una gran variedad temática en la que dejan claramente reflejada su ideología de izquierdas.

Además de sus composiciones también han versionado temas de cantautores como Silvio Rodríguez y han musicalizado poemas de Miguel Hernández.

Un aspecto muy interesante de esta banda es que defienden la piratería en la industria musical, ya que la consideran beneficiosa para que los músicos puedan darse a conocer y llegar a un público más numeroso a través de los conciertos, que es lo más ventajoso económicamente hablando para un músico.

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Reincidentes

Fuente gráfica: https://www.google.es/search?q=reincidentes&client=firefox-b-ab&dcr=0&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi99MmN_vLYAhWhD8AKHcp1D-oQ_AUICygC&biw=1360&bih=656

 

 

 

 

 

 

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.