Ricardo Arjona: un cantautor polifacético

Facebook
Twitter
LinkedIn

El guatemalteco Ricardo Arjona es uno de los cantautores de la actualidad más conocidos en Latinoamérica. Con un estilo muy variado, desde el pop, el rock, la música cubana hasta tocar la música tejana y afroamericana, Ricardo Arjona ha vendido más de treinta millones de discos durante su carrera musical.

Cuando era muy pequeño, sus padres tomaron conciencia del amor que le tenía a la música, lo cual los llevó a iniciarlo en su formación a una edad tan temprana que con sólo 8 años ya sabía tocar muy bien la guitarra.

Con 21 años publicó su primer álbum titulado “Déjame decir que te amo”, sin embargo no recibió el éxito que el cantautor tanto habría deseado, por lo que tomó la dura decisión de abandonar la música como profesión. A partir de entonces inició una etapa profesional muy diversa: estuvo de profesor de primaria por un tiempo, estudió la carrera de Publicidad, jugó al baloncesto en el equipo nacional de Guatemala… Aunque realizó estas profesiones con gran éxito, la música siempre había sido su verdadera pasión por lo que lo intentó de nuevo: participó en el Festival de la OTI de su país en 1988, continuó componiendo sus temas, publicó su segundo álbum “Jesús: Verbo no sustantivo” el cual se convirtió en superventas en muchos países de América Latina.

A partir de ese momento la carrera de Ricardo Arjona comenzó a cosechar multitud de éxitos. Continuó componiendo canciones sin parar, actuó en una telenovela en México cuyo tema principal era una canción suya, fichó por la discográfica Sony Music… Y como todo esfuerzo tiene su recompesa, Ricardo Arjona se ha convertido hoy en día en uno de los cantautores latinos más famosos y prestigiosos, prueba de ello es la multitud de premios que ha recibido a lo largo su trayectoria, entre los que destacan Dicos de Oro y de Platino.

Glosario:

Polifacético/a: diverso, variado.

(La) carrera: profesión.

Tomar conciencia: darse cuenta de algo.

Abandonar: dejar.

Cosechar: metafóricamente recoger el fruto del trabajo.

Fichar: contratar.

(El) esfuerzo: acción utilizada para conseguir algo que resulta costoso.

(La) recompensa: compensación, premio.

Prestigioso/a: altamente reconocido o respetado.

Ricardo Arjona en Youtube:

Basado en: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/arjona_ricardo.htm

Fuente gráfica: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Ricardo_Arjona_at_Managua,_Nicaragua_(2).jpg

 

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.