El Río Roche: belleza medioambiental

En pleno cabo Roche, donde se encuentran el faro y el puerto de Conil, tiene su desembocadura el río que lleva su mismo nombre. El río Roche tiene su curso íntegramente por Conil, ya que nace al oeste de El Colorado y desemboca en el cabo. Su recorrido es de 7 kilómetros y lo hace por terrenos llanos, en su gran mayoría, atravesando una naturaleza de gran belleza y de un valor medioambiental incalculable.

El bosque de pinos piñoneros, los lentiscos, cañas, helechos, zarzamoras, entre otra vegetación, son los protagonistas, junto a las gaviotas y a las aguas del río, del monte público Dehesa de Roche, lugar por donde discurre su cauce.

Perderse por el sendero que bordea sus orillas y adentrarnos en su naturaleza puede convertirse en una actividad maravillosa para nuestros sentidos: el intenso olor de su vegetación, el trinar de los pájaros, las distintas tonalidades de verde y marrón y la estampa visual del paisaje, lo convierten en un rincón excepcional de nuestro pueblo.

Como dato curioso destacar que, desde hace unos años, muy cerca de la desembocadura, se encuentra el azud que evita la erosión de sus orillas tras contener la fuerza de las mareas. Además, gracias a este azud, se conservan especies marinas como el Salinete y el Fartet, catalogada esta última en Peligro de Extinción.

Glosario:

(La) desembocadura: la llegada de un río al mar.

(El) curso: camino de un río.

Discurrir: fluir el agua por un terreno.

Trinar: el canto de los pájaros.

(El) azud: presa que frena el agua.

Basado en: http://www.dipucadiz.es/desarrollo_sostenible/senderos/Rio-Roche/

Fuente gráfica: https://www.google.com/search?q=rio+roche&client=firefox-b-ab&tbm=isch&source=lnt&tbs=sur:fc&sa=X&ved=0ahUKEwjP2tvn2vvcAhUGTN8KHTWxBC4QpwUIHw&biw=1366&bih=654&dpr=1#imgrc=MPMEQ0-Q0_Kp0M:

 

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.