Ruta teatralizada: “Las almadrabas de la duquesa y el pícaro”

En Conil en estas fechas nos encontramos en plena temporada de la pesca del atún. En su honor y en el de la almadraba, en nuestro pueblo se realizan distintos eventos para celebrar su llegada. Un buen ejemplo es la ruta del atún, que dio comienzo a principios de mayo y que nos ofrece la posibilidad de disfrutar de este preciado producto desde la manera más tradicional de cocinarlo hasta la más vanguardista.

Otra de las actividades que Conil nos ofrece es una ruta teatralizada llamada “Las almadrabas de la duquesa y el pícaro”, mediante la cual todo aquel que quiera participar de manera gratuita, podrá disfrutar de la historia de nuestro pueblo ligada a la pesca del atún.

Si estás interesado, recuerda que la ruta se realizará todos los sábados hasta el 1 de junio, a partir de las 11 de la mañana desde la oficina de turismo. Además, ¡es importante reservar previamente!.

 

Basado en: http://www.guiadecadiz.com/es/agenda/mayo/2019/ruta-teatralizada-almadrabas-duquesa-picaro

Fuente gráfica: http://www.guiadecadiz.com/es/agenda/mayo/2019/ruta-teatralizada-almadrabas-duquesa-picaro

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.