Salvador Allende: todavía hoy Chile extraña a su presidente

Facebook
Twitter
LinkedIn

El 26 de junio de 1908, en Chile, nace Salvador Guillermo Allende Gossens, que es un doctor y político socialista. Desde que estudia en la Universidad de Chile, Salvador Allende destaca en política. Su carácter e ideas están muy influenciadas por el marxismo, y lucha contra la dictadura de Carlos Ibáñez.

En la evolución personal y política de Salvador Allende, debemos decir que años después se reúne con el Che Guevara y demuestra un pensamiento completamente anti-imperialista. Trabaja por la población humilde y trabajadora de Chile, y tiene una fuerte confrontación con el gobierno de USA, que tiene de presidente a Nixon.

Salvador Allende se convierte en Presidente de la República de Chile en 1970, pero sólo puede gobernar 3 años. Algunos investigadores piensan que existe relación entre Salvador Allende y la KGB de Rusia. Pero sólo está confirmado que en 1973, el General Augusto Pinochet da un golpe de estado con la ayuda de la CIA. El golpe de estado tiene éxito, y empieza la horrible dictadura de Pinochet en la nación chilena.

El 11 de septiembre de 1973 muere Salvador Allende en el Palacio de la Moneda. Mucha gente todavía hoy llora su triste adiós.

Basado en: http://es.wikipedia.org/wiki/Salvador_Allende

Videos de interés en youtube:
Momentos de la vida de Salvador Allende: https://www.youtube.com/watch?v=lkHRSPSNd8A
Último discurso de Salvador Allende: https://www.youtube.com/watch?v=xZeEfXjTNu4
Última entrevista a Salvador Allende: https://www.youtube.com/watch?v=QWuuDojj03Q
Homenaje de Quilapayún a Salvador Allende: https://www.youtube.com/watch?v=pt9xX0LfuwA

Información gráfica: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Salvador_Allende_Gossens.jpg

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.