Salvador Dalí: el genio español del surrealismo

Salvador Dalí, posiblemente uno de los pintores más conocidos tanto a nivel nacional como internacional, está considerado como uno de los genios del surrealismo. Prueba de ello es la fama de sus pinturas, dibujos y esculturas, en las que es muy palpable ese estilo suyo tan único e impactante.

Nació en 1904 en Figueras (Gerona), en el seno de una familia acomodada. Con tan solo 14 años y tras un viaje a Cadaqués, descubrió la pintura contemporánea y al artista Ramón Pichot, quien animó al padre de Dalí a apuntarlo a clases de pintura.

Durante su juventud, se trasladó a Madrid donde estudió pintura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Allí comenzó a tantear el cubismo y a codearse con futuros genios como Federico García Lorca y Luis Buñuel, entro otros. Más tarde, fue expulsado de dicha academia por sentirse superior a sus profesores, y viajó a París donde conoció a Pablo Picasso, por quien sentía una profunda admiración.

La obra de Salvador Dalí es famosa en el mundo entero; sus mundos oníricos, su fantasía, colores, dimensiones, son la representación del surrealismo y el dadaísmo tan recurrentes en sus pinturas. Además,  era poseedor de una personalidad muy controvertida, extravagante, narcisista y megalómana; algo por lo que fue muy criticado durante toda su vida. Otro dato interesante de su vida personal es que vivió hasta su muerte con su esposa y musa Gala, una inmigrante rusa diez años mayor que él.

Para terminar, recordar que el famoso logotipo de la marca Chupa- Chups fue obra del autor.

 

Glosario:

– Palpable: Claro, evidente.

– Acomodado/a: con muchos recursos económicos.

– Tantear: considerar un asunto antes de llevarlo a cabo.

– Codearse: tratarse de igual a igual una persona con otra.

– Megalómano/a: característica de alguien que se siente superior a los demás.

 

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Salvador_Dal%C3%AD

Fuente gráfica: https://www.flickr.com/photos/plumsaplomb/22549931407/in/photolist-AmEhYP-

También te puede interesar...

Tartar de atún rojo con aguacate

Tartar de atún rojo

Hoy vamos a explicar una de mis recetas favoritas y es ideal para prepararla en verano, acompañada, por supuesto, de una copita

Salmorejo de remolacha: refrescante receta para todo el año

Salmorejo de remolacha

Antes de explicar la receta, tenemos que decir que es muy importante no confundir el salmorejo con el gazpacho andaluz.

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.