Santiago Calatrava: Arquitectura Futurista

Santiago Calatrava es un arquitecto español nacido en Valencia en 1951. En la actualidad está considerado como uno de los arquitectos más creativos y futuristas del momento, con un estilo que muestra una innovación técnica y estética muy particular.

Estudió arquitectura en la Universidad Politécnica de Valencia e Ingeniería civil en Zúrich (Suiza), en una de las mejores universidades científico- tecnológicas del mundo. En Zúrich abrió en 1981 su primer estudio de arquitectura y años más tarde su segundo estudio en París, al mismo tiempo que se presentaba su primera exposición en la Universidad de Columbia en Nueva York, a la que seguiría un largo etcétera.

La estación ferroviaria de Stadelhofen en Zúrich acabada en 1990 fue el primer proyecto que le dio reconocimiento internacional. Su prestigio fue aumentando con sucesivas obras, entre las que han destacado sus puentes como el de Basilea, Mérida, Sevilla, Barcelona, Valencia y Mérida. Otra de sus reconocidas construcciones son el aeropuerto de Sondica (Vizcaya), las estaciones de tren de Lyon, Berlín, Lisboa… el Palacio de Congresos de Tenerife, entre otras. Otros de sus edificios destacables son sus rascacielos: el Turning Torso, espiral de 190 metros de altura construida en Suecia, y el Chicago Spire de 610 metros de altura, el edificio más alto del país.

Estos son ejemplos de su estilo futurista:

   

 

Santiago Calatrava se ha convertido en todo un referente internacional de la arquitectura técnica de la actualidad.

 

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_Calatrava

Fuente gráfica: https://en.wikipedia.org/wiki/Santiago_Calatrava#/media/File:Santiago_Calatrava_(cropped).jpg

También te puede interesar...

Tartar de atún rojo con aguacate

Tartar de atún rojo

Hoy vamos a explicar una de mis recetas favoritas y es ideal para prepararla en verano, acompañada, por supuesto, de una copita

Salmorejo de remolacha: refrescante receta para todo el año

Salmorejo de remolacha

Antes de explicar la receta, tenemos que decir que es muy importante no confundir el salmorejo con el gazpacho andaluz.

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.