¿Ser? o ¿Estar? ¡Esa es la cuestión! 3

Como hemos podido comprobar, llegar a diferenciar los usos de Ser y Estar y utilizarlos correctamente es una cuestión bastante interesante que requiere tiempo y, sobre todo, mucha práctica.

Ya hemos visto en publicaciones anteriores la distinción básica relacionada con Ser para expresar características y Estar para referirnos, por un lado, a la localización y, por otro, a situaciones especiales.

Aquí podéis recordar la primera entrega de ¿Ser? o ¿Estar?

Además, hemos presentado la particularidad de que ciertos adjetivos usados con Ser tienen un significado y, en cambio, utilizados con Estar tienen otro completamente diferente. Podéis verlo en nuestra segunda entrega de ¿Ser? o ¿Estar? con más detalle.

¿Ser? o ¿Estar? ¡Esa es la cuestión! Parte 3

Nuestra práctica de hoy es aún más concreta. Vamos a tratar expresiones que se utilizan con estos verbos y que presentan una información específica. Por ejemplo: “Estar de + profesión“: realizar un trabajo de manera situacional.

Ahora tú: os vamos a dar algunas expresiones para relacionarlas con su significado.

  1. “Estar uno en todo” 
  2. “Estar uno en sus cabales”  
  3. “Estar de un humor de perros”
  4. “Estar por alguien”
  5. “Ser de lo que no hay”
  6. “Estar como unas castañuelas”
  1. tener dominio de sus sentidos
  2. estar de muy mal humor
  3. estar de muy buen humor
  4. controlarlo todo
  5. gustarle o querer una persona a otra
  6. ser único o especial

¿Está todo claro? Pues… ¡A trabajar!

¡Esperamos vuestras respuestas con mucha ilusión!

¿Quieres ver más contenido como este?

¡No te pierdas la sección "Practicar"!
practicar

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.