Como hemos podido comprobar, llegar a diferenciar los usos de Ser y Estar y utilizarlos correctamente es una cuestión bastante interesante que requiere tiempo y, sobre todo, mucha práctica.
Ya hemos visto en publicaciones anteriores la distinción básica relacionada con Ser para expresar características y Estar para referirnos, por un lado, a la localización y, por otro, a situaciones especiales. Aquí tenéis el enlace: https://www.academia.andaluza.net/practicar/ahora-tu/ser-o-estar-esa-es-la-cuestion/
Además, hemos presentado la particularidad de que ciertos adjetivos usados con Ser tienen un significado y, en cambio, utilizados con Estar tienen otro completamente diferente. Podéis verlo aquí con más detalle: https://www.academia.andaluza.net/practicar/ahora-tu/ser-o-estar-esa-es-la-cuestion-2/
Nuestra práctica de hoy es aún más concreta. Vamos a tratar expresiones que se utilizan con estos verbos y que presentan una información específica. Por ejemplo: “Estar de + profesión“: realizar un trabajo de manera situacional.
¡Ahora tú! Os vamos a dar algunas expresiones para relacionarlas con su significado:
- “Estar uno en todo” …a) tener dominio de sus sentidos
- “Estar uno en sus cabales” …b) estar de muy mal humor
- “Estar de un humor de perros” …c) estar de muy buen humor
- “Estar por alguien” …d) controlarlo todo
- “Ser de lo que no hay” …e) gustarle o querer una persona a otra
- “Estar como unas castañuelas” …f) ser único o especial
¿Está todo claro? Pues… ¡A trabajar!
¡Esperamos vuestras respuestas con mucha ilusión!
Fuente gráfica: https://pixabay.com/es/illustrations/signo-de-interrogaci%C3%B3n-nota-2110764/
2 comentarios
Querida Leo, queridas amigas!
Espero mucho que encontré los significados correctos.
1.d); 2.a); 3.b); 4.e); 5.f); 6.c)
No estaba fácil, pensé un rato.
Muchos saludos y disfrutéis el tiempo sin turistas.
Abrazos Klaus
¡Muchas gracias Klaus! Es verdad que con ser y estar a veces no es fácil. En breve tendrás la solución.
Un fuerte abrazo de todos.